Como muchos sabemos, ya no está en discusión lo difícil que se ha vuelto hoy día mantener un estándar de vida armonioso y saludable. Es decir, es trivial enfrentarnos a tareas demandantes y hábitos cotidianos que muchas veces saturan nuestro cuerpo de toxinas y contaminación, y que lamentablemente la vida moderna; el desarrollo tecnológico, ciudades altamente pobladas y vías de transporte congestionadas, han desembocado en una baja disponibilidad para alimentarnos naturalmente y con la pausa necesaria para una buena digestión.
Es así, que pensando una manera de minimizar la acumulación de toxinas en nuestros organismos, varios especialistas del área de la alimentación han confluido en una nueva tendencia sobre dietas de detoxificación. Por ello, en esta ocasión queremos contar algunos de los hallazgos que hemos hecho sobre este tipo de depurativos, y que con la ayuda de la nutricionista Valentina San Cristobal, voluntaria de Te Protejo, pudimos identificar. ¡Gracias Valentina!
¿Plan o Dieta Detox?
Una dieta Detox es un plan alimenticio que busca descongestionar el organismo, y por sobre todo, se utiliza para mejorar algunas dolencias digestivas. Por definición una dieta détox debe ser a base de algunas frutas y verduras y algunos alimentos específicos, es decir, se fundamenta es una alimentación natural, lo más limpia posible. Al referirse a un Plan de detoxificación se refiere a que esta dieta no implica sólo consumir zumos o batidos con poder detoxificantes, sino que la alimentación completa debe estar en armonía con estos tipos de depurativos, por ende debe ser planeado y respetarse algunas indicaciones en el consumo de ciertos alimentos.
Aunque actualmente no tiene evidencia científica y la medicina alópata la recomienda con varias precauciones, existen muchos estudios que son concluyentes en que las dietas détox ayudan para establecer una base de buena alimentación, una alimentación natural que ayude contra las dolencias digestivas y con el poder de tratar en el tiempo cardiopatías y enfermedades. Sin embargo, la medicina ayurveda, que es la madre de la medicina china, medicina alópata y muchas más alternativas, siempre ha tenido en la base de alimentación los procesos de desintoxicación del cuerpo. Al respecto, cabe mencionar que hay dietas muy similares con diferentes nombres; el ayuno y la desintoxicación propiamente tal, que son en el fondo planes alimenticios a bases de mono alimentos o algunos específicos entre sí, los cuales se van combinando. Todos estos planes ya cuentan con un respaldo en la comunidad especializada, indicando que ayudan mucho al organismo.
¿Existen diferencias respecto a una dieta común para reducir peso?
Precisamente con una dieta détox no se busca bajar de peso, sino que se busca descongestionar el organismo. Por razones muy concluyentes se logra una baja de peso, porque el cuerpo puede respirar profundo y porque se baja la ingesta calórica, pero en el fondo un plan común de alimentación incluye muchos otros grupos de alimentos que la dieta détox no debería incorporarlos.
¿Con qué frecuencia es recomendable hacer una dieta Detox?
La frecuencia dependerá netamente del paciente, ya que todos los organismos son diferentes. Hay algunos organismos que están mucho más contaminados que otros, sea por alimentación, por el sistema nervioso o por ingesta medicamentosa. Pero lo mínimo recomendado es preocuparse del tipo de alimentación que se lleva con una frecuencia de tres meses. Esto implica hacer una pausa, comer algo más sano.
Sin embargo, dependiendo del paciente, esta dieta de detoxificación también se puede hacer mensualmente. La idea es que siempre un détox vaya con un cambio de switch, y que cada persona vaya sufriendo un proceso de aprendizaje mental y orgánico acerca de la incorporación gradual de alimentos depurativos. Por lo tanto, la dieta détox comienza con hacer esta pausa y entregarse a estos alimentos por un momento de la vida, lo que luego y gradualmente se debería transformar en un hábito de limpieza.
¿Hay algunos alimentos que no se recomienda consumir mientras se realiza un Plan Detox?
Mientras se consuma el détox hay que tomar la mayor cantidad de líquido posible y si la persona no quiere sólo tomar batido puede consumir alimentación saludable lo menos elaborada posible. También se debe considerar que siempre que el détox se combine con una alimentación habitual, debe haber un plan de alimentación saludable.
Otro punto clave es que el batido détox se debe consumir en vez de una comida. No van juntas ni combinadas. Se usa como desayuno, o como colación o snack. Nunca se complementa con otro alimento para mayor saciedad.
¿Sirven los jugos o zumos naturales con poder depurativo?
Los jugos son una de las mejores formas de consumir alimentos depurativos, ya que muchas de las combinaciones de verduras y frutas no son de muy buen sabor, y al ser licuadas se vuelven más aceptables. Además, en forma licuada es sumamente fácil combinar bien los ingredientes, los zumos son rápidos de consumir y se pueden llevar a cualquier parte.
Agradeciendo nuevamente a Valentina por su buena disposición, nos despedimos un poquito más informados sobre las dietas Detox.