Envío gratis por compras sobre $50.000 a todo Chile Continental

Carrito de compras

Tu carrito está vacío

Continúa comprando

Tips de depuración de otoño-Invierno

Aprovechemos que esta temporada nos trae una oportunidad especial, y que como nunca nuestro cuerpo está requiriendo de nuestra atención. Démonos el espacio y regalémonos un momento para revitalizarnos, dejando atrás lo que ya no es de utilidad y comenzando a soltar esas cargas que nos preocupan y alteran nuestra tranquilidad... recordemos que la solución siempre está más cerca de lo que la mente a veces nos reclama.

¡Disfrutemos de estos consejos que nos entrega Camila Soto y aprovechemos este momento!

El otoño es la estación ideal para hacer una limpieza de nuestro cuerpo, así de esta manera podemos tener nuestro sistema inmunológico saludable y además sentirnos con energía y alegría. Al igual que los árboles, debemos despojarnos de nuestras hojas, limpiarnos antes que llegue el invierno para permanecer fuertes y saludables.

Según la medicina tradicional china (MTC), el universo se rige por la complementación y la interacción de dos energías; el Yin y el Yang, que se mueven con cinco clases de movimientos distintos representados en la teoría de los cinco elementos (madera, fuego, tierra y agua). Según la MTC hay conexión con diferentes órganos y las estaciones incluso con los alimentos y las emociones.

El otoño es la estación del elemento metal, lo cual es gobernado por los pulmones (órgano de desintoxicación) y el intestino grueso.

Cuando nuestro cuerpo se encuentra con toxinas estos órganos depuradores (emuntorios) comienzan a mostrar síntomas como por ejemplo en nuestra piel (eczema, erupciones, piel seca).

Desintoxicar en otoño puede aminorar significativamente los síntomas y signos asociados, entre ellos gripes, resfriados y mantenernos sanos durante el otoño y el invierno.

Hoy compartiremos algunos tips que les ayudarán a depurar el cuerpo de manera sana y equilibrada.  Pero, es importante que sepan que esto es un tratamiento coadyuvante y cualquier duda que tengan deben consultarles a su médico

1. Porque es importante cuidarnos tanto por fuera como por dentro te recomendamos al menos una vez a la semana estimular tu circulación con una esponja vegetal en seco sobre tu piel.

Debes frotar la piel seca con un cepillo o un guante antes de la ducha actúa como un potente estímulo circulatorio, tanto de la sangre como de la linfa, que favorece la depuración y la eliminación de sustancias tóxicas y grasas.

Cómo realizarlo:

  • Presión: desplaza la esponja sobre la piel con una presión moderada y firme, sin levantarlo.
  • La dirección será hacia el corazón, desplaza la esponja siempre en el mismo sentido, desde las extremidades hacia el corazón.
  • Agua fría al final, el estímulo es mucho más eficaz si luego se aplica agua fría, así que asegúrate de acabar la ducha bajando la temperatura durante unos segundos.

2. Tomar agua tibia en la mañana, idealmente al levantarse para estimular el peristaltismo (movimiento intestinal) esto ayudará a mejorar la digestión. Se puedes mezclar con Complejo Detox*, ya que contiene una fórmula completa para eliminar toxinas relacionadas a los emuntorios (piel, pulmones, hígado, riñones). 

    Dosis: 50ml diluidos en agua por 10 días seguidos.

    *Aquí pueden revisar más información del complejo Detox (https://apicoladelalba.cl/blogs/news/guia-de-uso-del-complejo-detox-apicola-del-alba)

     

    3. Aloe vera, este alimento con múltiples propiedades nos ayudan a evitar la inflamación y congestión que se produce con la mala alimentación, además favorece el movimiento peristáltico lo cual mejora la digestión.

      Para este periodo les recomiendo el Aloe vera Hierbas Nativas por su mezcla para fortalecer el sistema inmunológico, si son veganos pueden consumir la versión de maqui ya que este superalimento está lleno de flavonoides que mantienen nuestras vías urinarias sanas, reduce la inflamación y además es perfecto para evitar la acumulación de colesterol.

      El Aloe vera pueden tomarlo ya sea solo, con algún líquido e incluso con una mezcla de zanahoria (en zumo) con naranja.

      Con estos dos alimentos estamos potenciando el efecto de vitamina C, necesaria para fortalecer el sistema inmunológico. En el caso de la zanahoria protegemos la mucosa de nuestros pulmones, haciéndola ideal para depurar (sobre todo en fumadores) y actúa como ansiolítico.

      Dosis Aloe vera: 50ml

       

      4. En las comidas diarias prefieran verduras cocidos al vapor para entregar calor al cuerpo. Les recomiendo consumir al menos 3 variedades de colores para que no dejen fuera ninguna vitamina y minerales.

        Los mejores aliados son caldos de verduras, cremas, salteados, y no olviden las frutas, en ellas obtenemos al gua más purificada para hidratarnos (¡Recordar que diariamente necesitamos entre 1.5 a 2 litros de agua!).

        Es importante que cambiemos o disminuyamos algunos alimentos como azúcar refinada, sal de mesa, harinas blancas y lácteos (lácteos sobre todo cuando estamos en un cuadro gripal ya que aumenta la mucosidad de nuestro cuerpo y se tarda más en sanar).

         

        5. Consumamos fermentados, estos alimentos influyen en el equilibrio de nuestra microbiota y en el 70% del sistema inmunológico.

          La mala alimentación, el déficit de fibra y el exceso de antibióticos afectan nuestra microbiota.

          Alimentos prebióticos: Deben ser ricos en inulina como la cebolla, el ajo, alcachofa, legumbres.

          Alimentos probióticos: Chucrut, kéfir, kimchi, kombucha.

          Tambien está la opción de suplementos, en este caso es mejor que un profesional de la salud nos lo recomiende ya que existen diferentes cepas para cada requerimiento.

           

          6. Los nutracéuticos son sustancia naturales bioactiva concentradas que están presentes en los alimentos de manera natural, pero que tomada en dosis superior a la existente en esos alimentos, tiene un efecto favorable sobre la salud, mayor que el que podría tener el alimento normal. Por lo tanto, el término nutracéutico une dos elementos básicos: Un componente nutricional y otro farmacéutico, lo que significa que nos proporciona beneficios a la salud (prevención y tratamiento).

            Nutraderm  sería un complemento ideal ya que acelera el metabolismo, nos da energía física, mental y emocional, ayuda al equilibrio hormonal y cuidan de nuestra piel.

             

            7. Finalmente quiero mencionar nuestro cuidado emocional, otoño simboliza el soltar y para conectarnos con nuestras raíces, te recomiendo realizar respiraciones junto al Óleo Del bosque.

              Jamás te olvides de respirar profundo, reconectar para luego volver a florecer.

              Estos pequeños gestos que te hemos presentado ayudarán a tus órganos de depuración a funcionar de manera más eficiente y a evitar que se sobrecarguen. Son fáciles de aplicar y favorecen la eliminación de sustancias que te restan energía y que con el tiempo pueden resultar dañinas para tu salud. Ojalá les sean de utilidad y puedan incorporarlos en su rutina. Sin dudas, notarán el cambio que aunque gradual, hará diferencias en sus energías y optimismo. ¡Un abrazo!

               

              Camila Soto

              Naturópata