En los últimos años se ha demostrado que para el desarrollo normal y el mantenimiento de la salud dependemos de nuestros microbios. En esta ocasión le pedimos a Valentina que nos cuente específicamente sobre la importancia de mantener una microbiota de la piel sana y cómo los prebióticos llegan a ayudarnos con esas tareas...
Ver artículo completo
Sabemos que la Quínoa es una semilla que tiene mucha fama como súper alimento, pero esta vez quisimos investigar más sobre sus propiedades conocidas por nuestros pueblos originarios desde hace miles de años, y cómo en la actualidad se han estudiado estas propiedades encontrando hallazgos sorprendentes...
Ver artículo completo
Durante los últimos años nuestra dieta se ha diversificado, agregando en nuestras recetas algunos ingredientes que además de aportar deliciosos sabores, tienen propiedades que aportan energía y defensas a nuestro organismo. Esta vez queremos hablarles del Jengibre, una excelente entrada de salud...
Ver artículo completo
Hemos estado investigando sobre las propiedades y los orígenes de esta maravillosa planta. ¿Sabías que el cultivo de Quínoa fue prohibido; que los colonizadores temían que su consumo y las ceremonias religiosas con la misma, podrían atribuir fuerzas extraordinarias a los indígenas y poner en peligro la conquista ...
Ver artículo completo
¿Sabías que el té Matcha es uno de los secretos mejor guardados por los monjes Zen y que es muy rico en antioxidantes, previene el envejecimiento, reduce la inflamación y ayuda a perder peso? Hemos reunido información sobre cómo se cultiva, propiedades y precauciones ...
Ver artículo completo
¿Sabías que cada centímetro de nuestra piel contiene casi un millón de bacterias? Y a pesar de que nos han hecho creer que no son muy beneficiosos para nuestra salud, la gran mayoría de los microorganismos que viven dentro y sobre nuestro cuerpo son comensales no patógenos...
Ver artículo completo
Los batidos son una forma fácil y rápida de agregar más frutas y vegetales a nuestra dieta. Rápidos y sanos, se pueden disfrutar en cualquier momento del día. Pero, ¿sabías que si los batidos son consumidos en el desayuno, mejora nuestros niveles de energía para aguantar hasta la hora del almuerzo?...
Ver artículo completo
Hemos querido indagar en los principios activos que nos ofrece el Aloe y aproximarnos un poco más a una comprensión más técnica del por qué esta planta es reconocida como un aliado para personas con cáncer...
Ver artículo completo
En el escenario global cambiante, el interés hacia las plantas con valor medicinal está aumentando sustancialmente. H oy les contaremos del Lemongrass, de quien sabemos que contiene varios fito-constituyentes...
Ver artículo completo
Uno de los aceites esenciales más conocidos, por su peculiar y agradable aroma, además de por los efectos que genera, es la Bergamota. Por eso le pedimos a Florencia Araya que nos cuente de sus indagaciones...
Ver artículo completo
La vanguardia en cosmética se basa en investigaciones, desarrollo de técnicas y nuevo conocimiento sobre el potencial natural de algunos complejos elementos naturales, como los beneficios para la salud que se obtienen desde el vino, y el denominado Elixir de Vino , una nueva alternativa nat ural al Botox...
Ver artículo completo
¿Te imaginas un producto natural con propiedades antimicrobianas, antigripales, antioxidantes, antiinflamatorias, cicatrizantes y que trate afecciones de la piel? En esta ocasión queremos contarles del propóleo o también llamado “pegamento de abejas”, que es una resina producida por las abejas para ...
Ver artículo completo
Preocupadas por promover las propiedades terapéuticas de los ingredientes naturales que ocupamos en nuestros productos, hablaremos de los beneficios del Aloe vera o Sábila y les ofrecemos algunas ideas por si quieren generar su propia preparaciones ...
Ver artículo completo
La baya del maqui (Aristotelia chilensis) es una fruta de color púrpura vibrante que crece abundantemente en los campos y laderas del sur de Chile. Crece naturalmente en forma de arbusto y tiene abundantes bayas que contienen 300 por ciento más de antocianinas y 150 por ciento más de polifenoles que cualquier otro alimento o bebida conocidos...
Ver artículo completo
Su nombre botánico es Stevia rebaudiana y comúnmente es conocida como Stevia o hierba dulce. Esta es una planta de uso medicinal originaria de Paraguay conocida por su uso como suplemento alimentario desde épocas precolombinas, especialmente para endulzar infusiones. Sus hojas tienen propiedades para mejorar la sensibilidad de la insulina, es adecuada como un adyuvante para pacientes diabéticos...
Ver artículo completo
La Jalea Real tiene un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso , mejora la concentración y potencia los niveles de energía, pero además el conjunto de sus nutrientes ejerce una acción de refuerzo del organismo ante...
Ver artículo completo